-
DIAS
-
HORAS
-
MINUTOS
-
SEGUNDOS

Guía de Excavación para Construcción de Albercas

La excavación es una fase fundamental en la construcción de una alberca, ya que influye directamente en el tiempo y costo del proyecto. A continuación, exploramos cómo las características del suelo, las opciones de maquinaria, el proceso de traspaleo y el fenómeno del abundamiento afectan esta etapa.

Clasificación de suelos: Tipos I, II y III

En construcción, los suelos se clasifican en tres categorías principales:

  • Tipo I: Suelos blandos, como arcilla o tepetate, que facilitan una excavación más rápida y económica.
  • Tipo II: Suelos semi-blandos, como mezclas de arena, grava y arcilla, que requieren un esfuerzo moderado para su excavación.
  • Tipo III: Suelos duros, predominantemente rocosos, que demandan métodos especializados para su remoción.

Opciones de maquinaria para excavación

La elección de la maquinaria adecuada depende del tipo de suelo y las condiciones del sitio:

  • Retroexcavadora de tamaño completo: Ideal para áreas amplias con buen acceso y suelos de tipo I o II. Ofrece alta eficiencia y reduce significativamente el tiempo de excavación.
  • Bobcat (minicargadora): Perfecta para espacios reducidos o de difícil acceso. Su versatilidad permite manejar suelos de tipo I y II, aunque con menor capacidad que una retroexcavadora completa.
  • Excavación manual: Cuando el acceso para maquinaria es limitado, se recurre a herramientas manuales. Este método es más laborioso y consume más tiempo, siendo más adecuado para suelos de tipo I.

Traspaleo: ¿qué es y cómo afecta el proceso?

El traspaleo consiste en mover el material excavado desde la zona de trabajo hasta el punto donde los camiones pueden cargarlo, generalmente al pie de calle. En la construcción de albercas, el traspaleo es esencial para retirar el material excavado del área de trabajo.

  • Con maquinaria: Cuando es posible utilizar equipos como retroexcavadoras o Bobcats, el traspaleo se agiliza, acelerando el proceso y reduciendo costos.
  • Manual: En espacios donde la maquinaria no puede acceder, el traspaleo debe realizarse manualmente, utilizando carretillas o incluso botes. Esto incrementa el tiempo y el esfuerzo requeridos, y puede aumentar los costos debido a la mayor mano de obra necesaria.

Abundamiento: incremento del volumen de tierra excavada

Al remover la tierra de su estado natural compacto, se mezcla con aire, lo que provoca un aumento de su volumen, fenómeno conocido como abundamiento. Este incremento puede ser de hasta un 40%. Por ejemplo, si se realiza una excavación con un volumen de 30 m³, se deberá considerar que el material suelto ocupará aproximadamente 42 m³, lo que implica la necesidad de retirar más material del que inicialmente se calculó.

Adaptabilidad y consideraciones finales

En Akuatico, nos adaptamos a cualquier escenario de excavación, sin importar las condiciones del sitio o el tipo de suelo. Nuestro objetivo es informar a nuestros clientes sobre las diferencias en los procesos y las posibles variaciones en tiempos y costos, para que puedan tomar decisiones informadas.

Es importante considerar que las condiciones específicas de cada proyecto pueden influir en la duración y el costo de la excavación. Por ello, recomendamos realizar una evaluación detallada del sitio antes de iniciar la construcción de su alberca.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal

 
Scroll al inicio